Abraham Lincoln y sus citas célebres
Una de las figuras más importantes que hemos tenido a través de la historia, es sin duda la de Abraham Lincoln, presidente de los Estados Unidos conocido por sus reformas contra la esclavitud y por el inspirador ejemplo que le brindó a sus compatriotas. Hoy en Descubre nombres, hemos decidido dedicarle nuestro artículo por completo, mencionándote su breve biografía y también sus citas más célebres, en las que podrás encontrar inspiración y muchos buenos ejemplos para aplicar en tu vida, además de poderlas compartir con todos tus amigos. ¿Te animas a descubrir todo esto y más con nosotros? Si es así, ¡entonces sigue leyendo!
Historia de Abraham Lincoln
Primeros años
Abraham Lincoln nació en 1865 en Hodgenville, Estados Unidos, en el seno de una familia de colonos que contaban con muy pocos recursos. Debido a esto, fue que pasó gran parte de su infancia observando muy de cerca las condiciones en las que vivían los esclavos negros, un hecho con el que se sensibilizaría a tal grado de querer cambiarlo durate su vida adulta.
Cuando era niño, su madre murió por tomar leche envenenada dejándolo con un gran vacío. Años después la recordaría con un gran cariño, pues fue su figura materna quien provocó en parte su deseo de intervenir por los derechos de los demás.
Durante su juventud estuvo trabajando en una granja y cuando cumplió veintitrés años, dejó el lugar para enlistarse como soldado raso en la guerra que se sostenía contra los indios.
A la par de sus obligaciones en el ejército, se educaba de manera autodidacta en la materia de derecho, pues soñaba con licenciarse como abogado.
Comienzos en la política
Durante el período de 1834-1842, Lincoln consiguió ascender lo suficiente como para intervenir en cuestiones políticas, sobretodo a favor de la abolición de la esclavitud.
Sus discursos gustaban mucho a la gente y rápidamente empezó a ganar popularidad a lo largo del país. Cada vez eran más las personas que se mostraban a favor de dejar atrás el trato de esclavos negros, aunque por supuesto, también estaban los que se hallaban en contra de tal cambio. Aun en contrade sus detractores, Lincoln logró ser electo como diputado de Illinois durante el mencionado período.
En 1846 ascendió hasta la jefatura del partido Whig y más tarde, figuró como diputado del Congreso Federal a favor de los abolicionistas en Washington.
Sumamente comprometido con la finalización de la esclavitud, se afilió al Partido Republicano en 1856 y tras algunos altibajos, fue aceptada su candidatura a la presidencia en 1860, obteniendo el triunfo un año después. Si bien esto fue un gran paso para quienes apoyaban la abolición, también influyó en el desencadenamiento de la guerra civil contra los estados del sur, que no estaban de acuerdo con sus ideas de libertad.
El 1 de enero de 1863, el presidente decretó la emancipación de todos los esclavos presentes en territorio estadounidense. Ese sería uno de sus logros más importantes.
Muerte
Siendo ya presidente de los Estados Unidos, Lincoln aprobó un nuevo mandato para un programa de reconstrucción en el país, el cual nunca llegó a concretar.
Faltaban solo cinco días para se acabará la Guerra de Secesión cuando fue asesinado. Mientras acudía a una función en el teatro Ford junto con su esposa, un hombre se apareció en su palco y le disparó de manera fatal. El nombre de su asesino era John Wilkes Booth, quien rápidamente se dio a la fuga y no sería capturado sino hasta días después.
Curiosidades de Abraham Lincoln
- Además de ser político también fue inventor. El inventó un dispositivo con el que podía liberar las barcas que habían encallado en el muelle. A la fecha, es el único presidente que cuenta con una patente.
- Conocía bien a su asesino. John Wilkes Booth, quien le disparara en el teatro Ford era un conocido actor en la época de quien de hecho, Lincoln se consideraba un gran fanático.
- Su hijo fue salvado por el hermano de John Wilkes Booth. Robert Lincoln estuvo a punto de perecer en un accidente de tren, pero se salvó gracias a Edwin Booth.
- Se desempeñaba como un luchador excelente dentro del ring. Llegó a ser un muy buen boxeador y de 300 enfrentamientos que tuvo como boxeador, solamente llegó a perder en uno.
- En una ocasión intentaron robar su cadáver. En 1876 intentaron abrir su tumba, la cual tenía una precaria protección, incluso para tratarse de la sepultura de un presidente. A partir de ese hecho reforzaron el lugar para evitar que se repitiera la situación.
- Creía que las mujeres debían tener derecho de votar. Fue el primero en plantear el voto femenino, aunque esto no sería una realidad sino hasta años después.
- Su perro murió igual que él. Su fiel mascota de nombre Fido, fue asesinado por medio de un balazo el mismo día en que ocurrió el atentado dentro del teatro Ford.
- Jamás tuvo ningún título académico. Cualquiera pensaría que Lincoln se habría destacado en el más alto nivel de enseñanza de su tiempo pero al igual que otros personajes históricos importantes, lo cierto es que nunca estudió más allá de lo básico.
- Nunca cargaba con objetos punzantes. Esto debido a que padecía frecuentes ataques de depresión aguda y tenía miedo de usarlos contra si mismo en algún momento de debilidad.
- Fue él quien inauguró el Servicio Secreto de los Estados Unidos (USSS). El mismo día que lo instauró se cometió su asesinato.
Frases célebres de Abraham Lincoln
- Mejor es callar y que sospechen de tu poca sabiduría que hablar y eliminar cualquier duda sobre ello.
- Yo no sé quien fue mi abuelo; me importa mucho más saber quien será su nieto.
- ¿Acaso no destruimos a nuestros enemigos cuando los hacemos amigos nuestros?
- La demagogia es la capacidad de vestir las ideas menores con la palabras mayores.
- Medir las palabras no es necesariamente endulzar su expresión sino haber previsto y aceptado las consecuencias de ellas.
- Hagas lo que hagas, hazlo bien.
- Si tuviera dos caras. ¿Estaría usando ésta?
- Ha sido mi experiencia que gente que no tiene vicios tiene muy pocas virtudes.
- Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.
- Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años.
- Todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que lo son.
- Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo.
- Dios prefiere a la gente corriente, por eso ha hecho tanta.
- Es difícil hacer a un hombre miserable mientras sienta que es digno de sí mismo.
- Aquéllos que niegan la libertad a otros no la merecen para sí, y bajo un Dios justo no pueden conservarla mucho tiempo.
- Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si queréis probar el carácter de un hombre, dadle poder.
- Ningún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otro sin su consentimiento.
- Es más fácil reprimir el primer capricho que satisfacer a todos los que le siguen.
- ¿Por qué no tener confianza en la justicia del pueblo? ¿Hay en el mundo esperanza mejor o que pueda igualarla.
- La más estricta justicia no creo que sea siempre la mejor política.