Charles Chaplin y sus citas célebres

El mundo está lleno de actores con gran talento y también recuerda a los que ya se han ido. Uno de los más importantes de la historia ha sido Charlie Chaplin, quien trajó mucha alegría a chicos y grandes con sus películas mudas y que hasta la fecha, sigue inspirando a un montón de personas a quienes les apasionan las artes escénicas. En esta ocasión en Descubre Nombres, nos ha llegado la hora de rendirle un pequeño homenaje como se merece, y es por eso que te vamos a entretener un buen rato con sus frases más célebres además de contarte como fue su vida.

chaplin

Biografía de Charles Chaplin

Primeros años

Charles Spencer Chaplien nació el 16 de abril de 1889 en Londres, en el seno de una familia de artistas. Aunque no existen registros exactos de su nacimiento, se piensa que este ocurrió en Walworth, un lugar al sur de la capital de Inglaterra. Fue hijo de Hannah Harriet Pedlingham Hill y de Charles Chaplin, quien no era su padre biológico pero a pesar de ello, decidió adoptarlo y darle su apellido.

Sin embargo, su familia no era funcional. Hannah padecía de problemas mentales y Charles era alcohólico. Esto provocó que se separaran durante la infancia de Charlie, la cual fue sumamente difícil.

Debido a la inestabilidad de sus padres tuvo que estar en varios orfanatos cuando era niño, donde conoció la pobreza y el hambre. Ya desde entonces le gustaba actuar y más adelante, le daría rienda suelta a su pasión actuando en diferentes obras teatrales y musicales. Su padre, Charles, murió a los 38 años por una cirrosis del hígado.

Fue a partir de su adolescencia cuando Charlie se inició formalmente en el mundo de la actuación.

Carrera como actor

El primer papel de Charlie fue a los catorce años, para una obra itinerante de Sherlock Holmes en donde interpretaba a un botones llamado Billy. Le fue tan bien que a los dieciséis años, fue solicitado en una obra en Londres para interpretar al mismo personaje.

Para 1907 formaba parte de compañía de Fred Kano, la cual se dedicaba a montar sketches de comedia. En poco tiempo se volvió la figura principal de la misma y tuvo la oportunidad de ir de gira a Estados Unidos, en donde se volvió un actor muy popular. Un par de años después se trasladó definitivamente al país.

En 1913, la gran oportunidad de Chaplin llegó para actuar en el cine, de mano del director Mack Sennett y la productora Keystone. Su primera película fue Carres Sofocantes, en donde interpretó al vagabundo Charlot, uno de sus personajes más famosos y al que se incluyó en más de 60 filmes.

A partir de entonces, Chaplin comenzó a asociarse con diferentes productoras hasta que en 1918, fundó sus propios estudios en Hollywood. Además del rol de actor, se dedicó a dirigir y producir sus propias películas, en las que habitualmente también incluía música compuesta por él mismo. También se volvió más famoso por su estilo de actuar, en el combinaba la comedia con el drama y no decía un solo diálogo.

Algunas de sus cintas más conocidas son El chico, Tiempos modernos, Luces de la ciudad, El circo, La quimera del oro y El gran dictador, que se conoce por ser la única en la que se le escucha hablar.

Muerte

Chaplin murió el 25 de diciembre de 1977, a causa de un derrame cerebral mientras dormía en su casa de Corsier-Sur-Vevey, en Suiza. Su cuerpo fue enterrado en el cementerio de la misma localidad hasta que en 1978, dos inmigrantes de Polonia y Bulgaria lo extrajeron del ataúd. Tenían el plan de usarlo para extorsionar a una de sus familiares.

No obstante, sus restos fueron recuperados cerca del pueblo de Noville y vueltos a enterrar en un ataúd hecho de hormigón.

Citas célebres de Charles Chaplin

  1. El verdadero significado de las cosas se encuentra al tratar de decir las mismas cosas con otras palabras.
  2. No hay nada permanente en este malvado mundo, ni siquiera nuestros problemas.
  3. A fin de cuentas, todo es un chiste.
  4. El auténtico creador desdeña la técnica entendida como un fin y no como un medio.
  5. Aprende como si fueras a vivir toda la vida y vive como si fueras a morir mañana.
  6. Sólo soy, sólo sigo siendo una sola cosa: un payaso. Eso me pone en un plano más alto que cualquier político.
  7. Existe algo tan inevitable como la muerte: la vida.
  8. Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da tiempo para más.
  9. Yo soy lo que soy: un individuo, único y diferente.
  10. Nunca te olvides de sonreír porque el día que no sonrías será un día perdido.
  11. El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto.
  12. La vida no es significado; la vida es deseo.
  13. No esperes a que te toque el turno de hablar: escucha de veras y serás diferente.
  14. El día en el que el hombre se dé cuenta de sus profundas equivocaciones, se habrá acabado el progreso de la ciencia.
  15. La vida ha dejado de ser un chiste para mí; no le veo la gracia.
  16. Sin haber conocido la miseria es imposible valorar el lujo.
  17. Mirada de cerca, la vida es una tragedia, pero vista de lejos, parece una comedia.
  18. Por simple sentido común no creo en dios, en ninguno.
  19. Ríe y el mundo reirá contigo; llora y el mundo, dándote la espalda, te dejará llorar.
  20. Sé tú, e intenta ser feliz, pero sobre todo, sé tú.