Lo que no sabías del nombre de algunos grupos musicales

Muchas bandas musicales famosas se han caracterizado no solo por su estilo y sus canciones, sino también porque cuentan con nombres que han pasado a la posteridad y los cuales son muy sencillos de recordar para todos sus fanáticos. En la nota del día de hoy te comentamos el curioso origen de muchos de ellos, que seguramente no te han pasado desapercibidos antes.

grupos

  • The Beatles. Su curioso nombre proviene de un juego vocal entre la palabra «beat», que en inglés quiere decir ritmo pero que también hace referencia a la cultura de los hippies, muy en auge durante la época del cuarteto de Liverpool; y la de «beetle» que significa escarabajo.
  • AC/DC. La hermana menor de Angus Young, fundador de la banda de hard rock, leyó estas siglas en una cortadora de césped. Él las adoptó como el nombre de su agrupación porque pensaba que era algo que tenía que ver con la potencia de la segadora y le gustó.
  • Led Zeppelin. El grupo antes se llamaba «Lead Zeppelin», que era como muchas personas inglesas se referían a esos proyectos que no eran posibles. Cambiaron «lead» por «led» que significa plomo, para que en Estados Unidos no pudieran pronunciarlo mal.
  • Electric Light Orchestra. Generalmente se piensa que este nombre quiere decir «Orquesta de la Luz Eléctrica», pero la verdad es que este nombre sería más bien «Orquesta Eléctrica Ligera». Aunque ese doble sentido es intencional por parte de sus integrantes.
  • Lynyrd Skynyrd. Se deriva del nombre «Leonard Skinner», que era como se llamaba el maestro de gimnasia de los integrantes. Él solía reñirlos por dejarse el pelo demasiado largo.
  • Heaven 17. Inspirados en la famosa película de Stanley Kubrick, «La naranja mecánica», decidieron llamarse igual que un grupo de macarras que aparece en la misma.
  • Depeche Mode. Esta popular banda decidió llamarse así cuando vieron que una revista francesa llevaba dicho nombre. Como les gustó la manera en que sonaba, simplemente lo tomaron para diferenciarse de otros grupos.
  • Tangerine Dream. El mote surgió después de que sus integrantes confundieran las palabras «tangerine trees» de la famosísima canción de «Beatles, «Lucy in the Sky with Diamonds».
  • Duran Duran. Este nombre proviene del personaje antagónico de la película «Barbarella», que se estrenó en el año 1968 y fue protagonizada por Jane Fonda.
  • Hawkwind. Este grupo rockero y psicodélico se nombró a sí mismo gracias a su líder, Nik Turner, quien eructaba demasiado y también se echaba muchos gases. Los términos en inglés, «hawk» y «wind», son maneras coloquiales de referirse a ambas acciones.
  • Meat Loaf. La banda de metal se llama de esta manera, («Cacho Carne» literalmente en español), debido al apodo que su líder tenía durante la escuela secundaria, a causa de que padecía de obesidad.
  • Motorhead. Lo que suena como un nombre potente no es más que un término que proviene de la década de los 70 y que significa «Pastillero». Con esta palabra, los ingleses se referían a las personas que eran adictas a las metanfetaminas, una droga muy popular por aquel entonces.
  • The Doors. La mítica banda de rock decidió nombrarse así por un poema del escritor William Blake; específicamente por un verso en inglés que dice lo siguiente: If the doors of perception were cleansed every thing would appear to man as it is, infinite. (Si se abrieran las puertas de la percepción, el hombre lo vería todo como es en realidad, infinito).

¿Te imaginabas tú todas las curiosidades que se escondían detrás del nombre de estos famosos grupos? Son muy interesantes las circunstancias que pueden darse cuando una banda decide buscar la manera de llamarse a si misma, ¿no lo crees?