Marie Curie y sus citas célebres
En Descubre Nombres nuestra especialidad no solo es averiguar el significado de distintos nombres, sino también recordar a grandes personalidades que nos han inspirados con sus historias. Hoy queremos hacerlo con Marie Curie, una de las científicas más importantes y de las primeras mujeres en dehjar huella en la historia. Su trayectoria es mucho más interesante de lo que te imaginas y por eso, vamos a compartir contigo una breve biografía con sus momentos más importantes y por supuesto, también sus citas más célebres, que de seguro te inspirarán si tienes la misma pasión por la ciencia. ¿Nos acompañas a descubrirlas?
Biografía de Marie Curie
Primeros años
Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia Polonia, con el nombre de Marja Sklodowska. Fue la menor de cinco hijos procreados por Bronislawa Boguska y su esposo Wladyslaw Sklodowski, que era maestro de física y matemáticas. Al cumplir diez años de edad fue enviada a la escuela J. Sikorska y más adelante la inscribieron en un colegio para niñas, en el que se graduó en 1883 obteniendo una medalla de oro.
Después de ello, se especula que sufrió una depresión que la hizo colapsar y fue enviada a vivir con algunos parientes. Un año después regresó con su padre a Varsovia, donde se dedicó a dar clases particulares ante la imposibilidad de entrar a una institución de enseñanza superior, pues en aquella época, a las mujeres no les estaba permitido. Esto la motivó a entrar a la Uniwersytet Latajacy junto con su hermana Bronislawa de modo secreto; un sitio que si admitía a estudiantes del sexo femenino.
Carrera científica
En 1861 se trasladó a París, en donde cambió su nombre por el de Marie. Allí entró a un curso de ciencias en la Universidad de la Sorbona, del que finalmente se graduó en 1891. Dos años después conseguía terminar sus estudios de física siendo la primera de su clase.
En 1894 conoció a Pierre Curie, con quien trabajaba en el campo del magnetismo y al año siguiente se casaron en una sencilla ceremonia.
Marie Curie estaba muy interesada en los tipos de radiación que por aquel entonces, se habían descubierto y eran una gran novedad científica. Su investigación dio como resultado el descubrimiento de dos nuevos elementos: el radio y el polonio. Para ello contó con la cercana colaboración de su marido y en 1903, el matrimonio obtuvo el Premio Nobel de Física por dichos compuestos radiactivos, mismo que compartieron con el científico Becquerel.
Al mismo tiempo, Marie se volvió la primera mujer en obtener tal distinción.
En 1914 es nombrada directora del Instituto de Radio de París y consigue abrir Instituto Curie, para investigaciones científicas. En 1821 se traslada a los Estados Unidos para comprar un gramo de radio para dicha institución.
Muerte
A causa de sus frecuentes exposiciones a la radiación, Marie Curie contrajo una anemia que la debilitó mucho fisícamente. Llegó a quedar ciega y finalmente, falleció el 4 de julio de 1934 en la Clínica Sancellemoz de Francia. Sus restos fueron enterrados en el cementerio de Sceaux junto a los de su marido, en el sur de París.
Citas célebres de Marie Curie
- Nada en la vida debe ser temido, solamente comprendido. Ahora es el momento de comprender más, para temer menos.
- La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones.
- El día que el hombre se diese cuenta de sus profundas equivocaciones, habría terminado el progreso de la ciencia.
- Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender.
- Me enseñaron que el camino del progreso no es ni rápido ni fácil.
- La vida no es fácil, para ninguno de nosotros. Pero… ¡qué importa! Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo.
- No puedes esperar construir un mundo mejor sin mejorar a las personas.
- Siento menos curiosidad por la gente y más curiosidad por las ideas.
- Ahora, el interés especial del radio consiste en la intensidad de sus rayos que son millones de veces más intensos que los del uranio.
- Podría decir muchas cosas sobre el radio y la radioactividad pero me tomaría demasiado tiempo.
- En la ciencia hemos de interesarnos por las cosas, no por las personas.
- Uno nunca se da cuenta de lo que se ha hecho, sólo puede ver lo que queda por hacer.
- La propiedad más importante de los rayos es la producción de efectos fisiológicos en las células del organismo.
- Hay científicos sádicos que se apresuran a cazar los errores en lugar de establecer la verdad.
- Nunca te das cuenta de lo que has hecho; sólo puedes ver lo que queda por hacer.
- El radio ya ha dejado de ser un elemento nuevo, ya tiene más de veinte años, pero las condiciones de su descubrimiento fueron de alguna manera peculiares.
- La humanidad necesita hombres prácticos, que saquen el máximo provecho de su trabajo, y, sin olvidar el bien general, cuiden sus propios intereses.
- Emplee mi trabajo a conocer todos los elementos y sus compuestos, y encontré que los compuestos de uranio son activos. Lo mismo sucedía con los compuestos de torio.
- La humanidad también necesita soñadores, para quienes el desarrollo de una tarea sea tan cautivante que les resulte imposible dedicar su atención a su propio beneficio.
- Soy de las que piensan que la ciencia tiene una gran belleza. Un científico en su laboratorio no es sólo un técnico: es también un niño colocado ante fenómenos naturales que le impresionan como un cuento de hadas.