Muhammad Ali y sus citas célebres

Muhammad Ali sin duda alguna, es una de las figuras más inspiradores de nuestro tiempo. Su ejemplo de esfuerzo y perseverancia ha servido para que muchas personas alrededor del mundo se den cuenta que pueden hacer cualquier cosa que se propongan. Esta personalidad tiene muchas lecciones que mostrarnos con su estilo de vida, ciertamente. Hoy, nosotros le dedicamos uno de nuestros artículos para que conozcas más acerca de su vida y también te mencionamos cuales son sus frases más famosas, que sin duda te encantarán por las valiosas enseñanzas que contienen. ¿Nos acompañas a descubrir cada una de ellas a continuación?

muhammad

Historia de Muhammad Ali

Primeros años

Muhammad Ali nació el 17 de enero de 1942, en Louisville, Kentucky, con el nombre original de Cassius Clay. Sus padres fueron Cassius Marcellus Clay, un pintor de señales y carteles y Odessa O’Grady, ama de casa. Su familia era grande, ya que contaba con cuatro hermanos y una hermana. Además de su obvia ascendencia afromaericana, contaba también con raíces irlandesas, inglesas e italianas.

A temprana edad se inició en el deporte del boxeo, no sin antes participar en una pelea callejera de la que salió invicto. Este hecho le llevó a convencerse de que podía ser el mejor boxeador del mundo y a partir de entonces, se esforzaría siempre por dar lo mejor de sí en sus entrenamientos.

Etapa como boxeador

En sus inicios como amateur, fue entrenado por Chuck Bodak. Su carrera tuvo un impulso brillante después de ganar varios reconocimientos en distintos eventos, entre los cuales figuran el título de Amateur Athletic Union National, seis títulos Kentucky Golden Gloves, dos títulos Golden Gloves y hasta una medalla de oro que le fue otorgada durante los Juegos Olímpicos de 1960 en Roma.

Muhammad no tardó en hacerse popular desde sus primeras peleas, debido a la rápidez con la que movía sus manos y la incanzable agilidad que la otorgaba la victoria en cada enfrentamiento.

Tras haber participado en 20 combates como boxeador profesional, su gran oportunidad llegó. Tuvo una pelea con Sonny Liston, personalidad destacada en el deporte, en la cual obtuvo no solo el triunfo, sino que también el cinturón de campeón mundial.

Después de este significativo acontecimiento, se convirtió al Islam y cambió su nombre por el de Muhammad Ali.

Retiro del boxeo

La brillante carrera de Muhammad le permitió retirarse como uno de los boxeadores más grandes de la historia. No obstante, esta también tendría sus secuelas.

En 1984 fue diagnosticado con Parkinson, enfermedad nerviosa que a veces se presenta como consecuencia de los impactos recibidos en el boxeo.

A pesar de ello, hoy en día sigue siendo una de las figuras más influyentes. Tiene varios hijos y se enorgullece de seguir siendo fiel al Islam.

Curiosidades de Muhammad Ali

  • Él jamás le niega un autográfo a nadie. Cuando era niño se acercó a Sugar Ray Robinson, famoso boxeador al que idolatraba, para pedirle su autográfo. Sin embargo, Robinson fue muy grosero y le dijo que no. Esa fue una escena que se quedó muy grabada en la memoria de Muhammad y es por eso que él jamás se ha comportado de la misma manera.
  • Por culpa de una bicicleta robada, se inició en el mundo del boxeo. Cuando tenía doce años le fue obsequiada una flamante bicicleta, pero desgraciadamente se la robaron poco después. Al ir a la estación de policía para reportar el robo, se encontró con el oficial Joe Martin, que fue quien lo introdujo al deporte. Aprendió para darle una lección a quien hubiera robado su bicicleta, pero la verdad es que nunca la recuperó.
  • Elvis Presley le obsequió una bata. Esta prenda tenía en la espalda grabada una inscripción, «Campeón del Pueblo». Pero Muhammad la usó solamente una vez y perdió la pelea. Pensando que le traía mala suerte, jamás se la volvió a poner en las próximas ocasiones en que se subió al ring.
  • Solo ha sido noqueado una vez a lo largo de su carrera. El único boxeador que ha logrado dejarlo noqueado en el cuadrilátero es Kent Green, quien logró vencerlo en el tercer asalto por knock out técnico.Sin embargo, a diferencia de Muhammad, Green ha registrado 14 victorias y 2 derroras en su trayectoria.
  • Ha incursionado también en el mundo del espectáculo. Ha aparecido en cuatro películas interpretándose a si mismo y en 1969, participó en Buck White, una puesta en escena de Broadway. Aparte de eso, salió en una entrevista en el programa The Jerry Lewis Show, aunque la misma es conocida por ser extremadamente carente de gracia.
  • También ha grabado un cover y un sencillo. En 1963 grabó su propia versión de la famosa canción de Ben E. Kin, Stand by me; junto con el sencillo I am the greatest. Ambos fueron lanzados en un albúm que tuvo gran éxito. En los inicios de 1964, su cover alcanzó los primeros puestos en las listas de moda de la época.

Frases célebres de Muhammad Ali

  1. Odié cada minuto de entrenamiento, pero dije, «No renuncies. Sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón».
  2. No es arrogancia si puedes sostenerlo.
  3. La amistad no es algo que usted aprende en la escuela. Pero si usted no ha aprendido el significado de amistad, usted realmente no ha aprendido nada.
  4. No cuentes los días, haz que los días cuenten.
  5. «Imposible» es sólo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo. «Imposible» no es un hecho, es una opinión. «Imposible» no es una declaración, es un reto. «Imposible» es potencial. «Imposible» es Temporal, «Imposible» no es nada.
  6. Todo el mundo es negociable.
  7. Para ser un gran campeón, tienes que creer que eres el mejor, si no lo eres, haz como si lo fueras.
  8. Vuelo como una mariposa pero pico como una abeja.
  9. Cuando tienes razón, nadie lo recuerda. Cuando estás equivocado, nadie lo olvida.
  10. Ríos, lagos, lagunas y arroyos, todos tienen nombres diferentes pero todos contienen agua. Así son las religiones: todas contienen verdades.
  11. Vi el mundo entero. Aprendí algo de la gente de cada lugar. Hay verdades en el hinduismo, en el cristianismo, en el Islam, en todas las religiones. Y también en el hablar sincero. La única religión que vale es el amor.
  12. Yo debería estar en un sello postal. Es la única forma de que me puedan pegar.
  13. Mi más dura pelea fue contra mi primera esposa.
  14. Lo más importante de mi vida es lograr la paz. Dios me dio esta enfermedad para demostrarme que soy un hombre frágil como cualquiera.
  15. Si amas a Dios, no puedes amar sólo a algunos de sus hijos.
  16. El hombre que no tiene imaginación, no tiene alas.
  17. Soy musulmán, soy boxeador, un hombre que busca la verdad. No estaría representando al Islam si fuese un terrorista. Todo el mundo debe conocer la verdad: Islam es paz.
  18. Ni siquiera sueñas con ganarme, será mejor que despiertes y pidas perdón.
  19. Soy tan rápido que anoche apagué el interruptor de la luz en mi cuarto del hotel y estaba en la cama antes de que el cuarto estuviese a oscuras.
  20. Servir a otros es el costo que pagas por tu estancia aquí en la tierra.