Nombres prohibidos para bebés en España
Cuando se está por nombrar a un pequeño, te sorprenderías de la cantidad de nombres en los que algunos padres pueden llegar a pensar y aun más al escucharlos. Desde aquellos que pretenden ser originales eligiendo los más extraños o absurdos, o los que quieren seguir la tradición y mantener algunos que en la actualidad, han caído en desuso o no se escuchan del todo bien. Es por esto que, previendo posibles daños psicológicos que esto pudiera ocasionar en un futuro, la ley de España ya ha registrado una lista en donde figuran las normas que se deben seguir para nombrar a los más pequeños. De no seguirlas al pie de la letra, cualquier mote utilizado quedaría estrictamente prohibido. ¡Acompáñanos a conocerlas!
- Están prohibidos aquellos nombres que puedan perjudicar a la persona objetivamente.
- No se permite más de un nombre compuesto o bien, más de dos nombres simples.
- Se prohiben los diminutivos o las palabras coloquiales, que no cuenten con sustantividad.
- No se podrán usar nombres que dificulten la identificación de la persona.
- Tampoco los nombres que den pie a confundir el sexo del sujeto en cuestión.
- No se le puede poner a un recién nacido el mismo nombre de un hermano ni su equivalente en otros idiomas, a no ser que el mismo haya fallecido.
- No se permiten los nombres que resulten extravagantes o que al combinarse con los apellidos, pongan en duda el decoro.
Como ves, las normas en cuanto al nombre que los españoles eligen para sus infantes son muy claras y están pensadas para prevenir los errores más desafortunados, a la hora de bautizar a los más pequeños. Y es que no son pocas las personas que en su adultez, darían lo que fuera para cambiar sus nombres. ¿Crees que estás medidas son necesarias o piensas que se ha exagerado con su imposición?