¿Qué significa Guadalupe?

En Descubre Nombres hemos analizado a lo largo de los años muchísimos apellidos y nombres, desvelando sus historias secretas y detalles de lo más interesantes. No se puede negar que los nombres son capaces de transmitir mucho más de lo que uno puede ver a simple vista, insinuando características de la personalidad de alguien de modos extraordinarios.

Qué significa el nombre Guadalupe

Hoy vamos a analizar uno que se ha vuelto especialmente popular en lugares de descendencia latina, sobre todo la comunidad hispana de América Latina. No es otro que Guadalupe, del cual vamos a revelarte un montón de detalles que estamos seguros que te encantarán. Si te llamas de esta forma o alguien a quien quieres mucho lo hace, entonces definitivamente no te puedes perder nuestro artículo de hoy. Publicamos una nueva guía todos los días, así que después de leer este análisis no pierdas la oportunidad utilizar el buscador para encontrar cualquier otro nombre que te despierte la curiosidad.

Significado de Guadalupe

Guadalupe es un nombre unisex que puede ser utilizado tanto por hombres como por mujeres -aunque es más frecuente su uso femenino que el masculino-, y se le atribuye principalmente un origen árabe, pues se deriva de los vocables wad-al-hub. Este mote quiere decir «río de amor» o «mucho amor», y se vuelto especialmente utilizado y querido en México, donde además va muy ligado a la imagen religiosa de la Virgen de Guadalupe, que es la más venerada por los mexicanos.

Respecto a esta última, ha surgido un origen etimológico que es muy distinto al árabe. Algunas personas creen que proviene del vocablo coatlallupe, que se originó en México gracias al idioma que hablaban los pueblos nativos antes de la conquista española. Esta palabra quiere decir «aplastar a una serpiente». Un dato curioso y muy relacionado con esto último, es que de hecho, se tiene a la imagen de la virgen anteriormente mencionada como una vencedora de la serpiente, que es el símbolo bíblico que se le da al diablo.

Características de Guadalupe

Las personas que se llaman Guadalupe son personas amorosas y dóciles por naturaleza, a las que no les importa sacrificarse por sus seres queridos y siempre están pendientes de su bienestar, hasta en los detalles más pequeños.

Su personalidad es la de alguien que necesita sentir mucho cariño y estar siempre cerca de quienes más le importan. Esto hace que a veces puedan ser un poco complicadas en el terreno amoroso, pues esa necesidad de sentirse amadas podría llegar a desesperar a su pareja, si esta no es de las que estén acostumbradas a expresar sus sentimientos. No obstante cuando se entregan, uno puede estar seguro de que lo hacen con todo el corazón y sin pensar en los riesgos.

La calidez que son capaces de transmitir a los demás hace que no les sea difícil rodearse de amigos y seres queridos que las adoran; puede decirse que siempre están rodeados de gente valiosa y que les quiere de manera genuina.

A lo dulce de su personalidad también se le suma una espiritualidad muy profunda, sin resultar extraño que a menudo se conviertan en guías y consejeras para los demás, debido a lo importante que les parece encontrar su paz interior y saber perdonar. Saben como crear ambientes de lo más tranquilos y convertirse en guía para sus hijos, sus parejas y amigos.

Finalmente, el sentido conservador y religioso es otra característica que habitualmente se atribuye a quienes llevan este nombre. La parte espiritual es muy importante en sus vidas y por eso se cuidan bien de inculcarla en sus familias, además de educarlas con valores como la honestidad, la ayuda a los demás y la compasión. Es por esto que un ambiente lleno de amor y de prosperidad les rodea a donde quiera que van, y no tienen problema en ser generosas con las demás personas.

Personalidades famosas llamadas Guadalupe

En la pequeña lista que puedes ver a continuación, te mostramos algunas personas famosas que portan con orgullo este nombre:

  • María Guadalupe Jones Garay, más conocida como «Lupita Jones». Mexicana conocida por ser la ganadora del certamen Miss Universo 1991. Nació en la ciudad de Mexicali, Baja California y además de representar a su país en el concurso de belleza más famoso del mundo, también ha trabajado para la televisión, actuando en algunas series y siendo presentadora de diversos programas. En la actualidad es Directora Nacional del concurso Nuestra Belleza, que es la selección oficial de candidatas para Miss Universo.
  • Lupita Amondi Nyong’o. Es una actriz keniana nacida en México, que también se ha desempeñado como directora de cine y de videoclips. En el 2013 saltó a la fama gracias a su actuación en el filme, 12 años de esclavitud, con el cual ganó un Óscar como Mejor actriz de reparto y un premio SAG en la misma categoría. A pesar de que sus padres fueron refugiados políticos de Kenia, estos le dieron un nombre mexicano al seguir la tradición de su país de origen, según el cual nombrarían a sus hijos según cualquier acontecimiento relevante. Actualmente vive en Brooklyn.
  • Lupita Ferrer. Es el nombre artístico de Yolanda Guadalupe Ferrer Fuenmayor, a cual es una actriz venezolana que ha realizado la mayor parte de su trayectoria artística, actuando para telenovelas latinas. También ha participado en un par de series de televisión y varias películas, además de interpretar diversos papeles en obras teatrales, especialmente obras de Emilio Carballido. Se inició como actriz en plena década de los 60, en su país natal.
  • María Guadalupe Loaeza Tovar. Es una escritora mexicana que también ha publicado en varios periódicos reconocidos de México. Actualmente trabaja como columnista del periódico Reforma, uno de los más leídos de la ciudad de México y sus alrededores.

Variantes de Guadalupe

Este no es un nombre demasiado popular fuera de los países de descendencia latina, sobre todo aquellos donde predomina el idioma español. Aunque es bastante común en países como México, Colombia, Chile, Perú, El Salvador, República Dominicana, Nicaragua, Panamá o Puerto Rico, solo se le conocen las siguientes variantes:

  • Lupe.
  • Lupita.
  • Lupina.
  • Guadaloupe.
  • Guada.