¿Qué significa Juan?

Dentro de los nombres para varones más populares que existen, podemos destacar el de Juan como uno de los más tradicionales y utilizados; sobre todo en los países que tienen al castellano como lengua nativa. El uso de este nombre se ha extendido tanto, que tiene su versión propia en más de 20 idiomas y se encuentra entre los más usados tanto en España como Reino Unido, Estados Unidos, México, Australia, Francia e Italia. En esta guía completa te desvelaremos sus 3 significados, su origen y su historia, así como algunos datos curiosos que te sorprenderán si tú o alguien a quien conoces se llaman de esta manera.

Qué significa el nombre Juan

Aunque somos un pequeño equipo independiente de 3 personas, en Descubre Nombres publicamos un nuevo artículo todos los días. Puedes usar el buscador para encontrar el significado de los cientos de nombres y apellidos que hemos analizado con todo lujo de detalles. Si no encuentras el que te gusta asegúrate de volver pronto, porque damos prioridad a las búsquedas de nuestros lectores para seguir actualizando el contenido de la web con las guías que más os interesan. Pero empecemos a hablar sobre Juan:

Significado del nombre Juan

Este nombre proviene de la lengua hebrea y surgió originalmente en dicha cultura, siendo su primer significado «del que Dios se ha apiadado». Con el avance de la influencia hebrea en otros pueblos cercanos, su simbología fue cambiando aunque manteniendo sus vínculos espirituales/religiosos. De esta forma, pasó a significar «Dios es propicio», que representaba la suerte divina que se les brindaba a los mortales cuando éstos eran bendecidos por su dios.

Así ha continuado evolucionando hasta nuestros días, donde muchos historiadores defienden que su interpretación más precisa durante los últimos siglos ha sido y sigue siendo «el hombre con más suerte del mundo». Y es que, como mencionábamos antes, Juan es un nombre con una gran presencia en más de 50 países, y cuenta con traducción propia en más de 20 idiomas. Al perder su vinculación religiosa con los cambios constantes de culturas, lenguas y países, lo que mantiene es el concepto de ser una persona afortunada: Juan simboliza la buena suerte y la capacidad para sobreponerse a los problemas que otros no consiguen superar.

Nota: al final del artículo encontrarás algunas de las traducciones y versiones más populares de este nombre alrededor del mundo.

Por supuesto, sería injusto no mencionar que parte de su gran popularización se debe a su influencia religiosa, pues grandes figuras de la Biblia cristiana lo portaron con orgullo. Así mismo, el cristianismo es otra de las causas por las cuales se ha vuelto tan tradicional en muchas familias; sobre todo las que practican dicha religión o alguno de sus derivados, como el catolicismo.

¿Qué dice la Numerología sobre Juan?

En ocasiones anteriores, hemos hablado de la Numerología como una disciplina ideal para obtener información de los nombres, a través de la exactitud de los números. Para el nombre de hoy, los datos más relevantes son los siguientes:

  • Naturaleza Expresiva. Hablamos de alguien que puede despertar tanto sentimientos agradables como de antipatía en quienes le rodean. Con frecuencia sabe ser comprensivo y gusta de ayudar a los demás, además de ofrecer una amistad sincera. Es perseverante en todo aquello que se propone.
  • Naturaleza Emotiva. Siente atracción por todo lo misterioso y a veces, puede pecar de vanidad, pues le agrada sentir que los demás le admiran. Sabe ponerse en los zapatos de los demás y es por eso que casi nunca le cuesta trabajo, ver a través de las actitudes de otras personas.
  • Talento Natural. Posee un don para deducir cosas de las que los demás no se enteran con facilidad. Además de todo, destaca por no seguir la corriente y tener un pensamiento sumamente independiente. Ama sentirse inspirado y no tiene problemas para meditar o profundizar en los temas que más le atraen. Gusta de las cosas complejas. Le iría bastante bien desempeñándose como escritor, profesor, abogado, actor, científico o inventor.

Según la Numerología, el 5 es el número con más suerte para quienes reciben este nombre.

Santoral del nombre de Juan

Muchos nombres cuentan con un extenso santoral, que es como se denomina al conjunto de santos que han sido llamados de una u otra manera. Cada uno de ellos tiene un día especial asignado en el calendario, durante el cual suele felicitarse a quienes fueron bautizados como tales, además de llevar ofrendas a los templos con figuras de dichas personalidades. Esto es algo que se da solamente en la religión católica, en la cual varos creyentes practican la devoción a uno o más santos en especial, como parte de algunas tradiciones o supersticiones.

Algunos de los santos más célebres que se han conocido bajo el nombre de Juan, son estos:

  • San Juan I – 18 de Mayo. Llegó a ser papa y también se lo considera como mártir.
  • San Juan Evangelista – 27 de Diciembre.
  • San Juan Crisístomo – 13 de Septiembre. Además de haber sido obispo, también se lo llama «doctor de la Iglesia».
  • San Juan de la Cruz – 14 de Diciembre.
  • San Juan Fisher – 22 de Junio.
  • San Juan Damasceno. 4 de Diciembre.

Personalidades famosas llamadas Juan

Hay un sinfín de personas célebres que se llaman de esta forma, tanto en castellano como en otros idiomas, pues como ya se ha mencionado es una palabra con muchas variaciones. Algunos de los personajes más destacados, son los siguientes:

  • Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno. Escritor mexicano célebre por sus cuentos y novelas como, «No oyes ladrar a los perros» y «Pedro Páramo».
  • Juan Luis Guerra. Músico dominicano de género musical. Ha colaborado en distintos temas con artistas como Thalía y Enrique Iglesias.
  • Juan José Arreola Zúñiga. Escritor nacido en México y que publicó obras varias, como la de «Tres días y un cenicero».
  • Juan Gabriel. Cantante mexicano muy reconocido por éxitos como «Abrazáme muy fuerte» y «El Noa Noa».
  • Juan el Bautista. Personaje bíblico mencionado en el Nuevo Testamento, por ser quien bautiza a Jesús de Nazaret.
  • Juan el Apóstol. Otra de las personalidades que aparecen dentro de la Biblia. Se trataba de uno de sus doce discípulos de Jesús.
  • Juan Tenorio. Personaje protagonista de una obra escrita por José Zorrilla.
  • Juan II de Castilla. Monarca de España durante el período que comprende los años de 1405 a 1454.
  • Juan XXIII. Religioso que llegó a ostentar el cargo de Papa en la iglesia católica, desde 1958 hasta 1963.
  • Juana de Arco. Militar y santa francesa, conocida también como «La Doncella de Orléans», en alusión a una de sus batallas.
  • Jean Dujardin. Actor de origen francés, famoso por protagonizar la cinta ganadora del Oscar «The Artist».
  • Iván el Terrible. Uno de los antiguos zares de Rusia, recordado por su largo tiempo al poder durante no menos de 50 años.

Variantes del nombre Juan

Son innumerables los países que cuentan con su propia versión de este nombre. Tiene presencia en más de 100 países, se encuentra entre los más populares en más de 50 países y tiene traducción a más de 20 idiomas. Las que puedes leer a continuación son las que se escuchan con mayor frecuencia:

  • Juanan.
  • Joan.
  • Jan.
  • Jean.
  • Jehan.
  • Jon.
  • Johan.
  • Johanne.
  • Hon.
  • John.
  • Jack.
  • Hans.
  • Hoannes.
  • Giovanni.
  • Gianni.
  • Iván.
  • Yon.
  • Yonh.
  • Ion.
  • Ionh.