¿Qué significa Lucía?

Entre los muchos nombres que existen para nombrar a las niñas, Lucía ha sido desde siempre uno de los más populares, especialmente en los países de habla castellana. Este mote tan especial oculta un gran significado y muchos aspectos interesantes detrás de sí y en el artículo de hoy, nosotros te los revelamos de manera detallada para satisfacer tu curiosidad.

Qué significa el nombre Lucía

Si tú o alguien que es muy cercano a ti se llama de esta forma, te seguro que no te los vas a querer perder por nada del mundo porque descubrirás hechos muy sorprendentes acerca de su origen, significado y las celebridades que portan este nombre con orgullo. ¿Nos acompañas a descubrirlo?

En Descubre Nombres publicamos un nuevo artículo todos los días. Puedes usar el buscador para encontrar el significado de los cientos de nombres y apellidos que hemos analizado con todo lujo de detalles. Si no encuentras el que te gusta vuelve pronto, porque tenemos en cuenta las búsquedas de nuestros usuarios para seguir actualizando el contenido de la web con la información que más os interese. Pero empecemos a hablar sobre Lucía:

Significado del nombre Lucía

Lucía es una palabra que proviene del idioma latín y que significa «luz» o «nacimiento». Este es un significado muy especial, que habla acerca de lo esperada que era una niña y como su presencia supone una gran bendición para su familia. Tanto en la Antigüedad como hoy en día, quienes están conscientes de lo que quiere decir el nombre, lo usan para llamar a sus hijas pensando en ellas como un gran regalo.

Este mote cuenta con distintas variaciones que nos encargaremos de mostrarte más adelante.

¿Qué dice la Numerología sobre Lucía?

De nuevo la Numerología es la mejor herramienta para obtener un montón de detalles respecto a un nombre, analizando con cuidado las letras que lo componen y su relación con los números. Para el de Lucía en concreto, se pueden sacar las siguientes conclusiones.

  • Naturaleza expresiva: hablamos de una persona que puede ser exigente con quienes le rodean, pero que tiene sus motivos para ello. Le gustan las cosas misteriosas, así como la belleza y el buen gusto.
  • Naturaleza emotiva: es muy activa y siempre busca dar lo mejor de sí, aunque también espera que las otras personas den el cien por ciento. A pesar de todo, no le cuesta trabajar en equipo y le gusta ayudar, tanto como recibir una respuesta positiva de los demás.
  • Talento natural: tiene una gran capacidad de convencimiento y está muy consciente de sus responsabilidades morales. Posee un amplio sentido de la dignidad y puede que sea conservadora en ciertos aspectos de la vida. Le gusta la vida en familia y la cooperación mutua. Tiene talento para encontrar y aportar belleza a donde quiera que va. Será ideal para trabajar en profesiones como la de maestra, decoradora de interiores, música, arquitecta o chef.

La Numerología nos dice también que el número 3 es el de mayor suerte para las mujeres que se llaman así.

Santoral del nombre Lucía

Esta palabra es muy común en las religiones que se derivan del cristianismo. Es por eso que conforme a la tradición existente que se refiere a la celebración de ciertos Santos, hay un día especial en el calendario para recordar a San Lucía y que cae en el 13 de Diciembre.

Comúnmente, se asocia a esta santa con la luz y la protección de las personas que padecen dificultades visuales. Existe un dicho especial respecto a dicha fecha que es el siguiente: «En Santa Lucía se igualan las noches y los días«. Esto hace alusión al hecho de que tanto el día como la noche cuentan con las mismas horas de luz.

Personalidades célebres llamadas Lucía

Las siguientes son algunas personas famosas que han portado o llevan este nombre, y que han llegado a ser conocidas por razones de lo más diversas.

  • Lucía Méndez. Es una actriz y cantante originaria de la ciudad de Guanajuato, en México. Comenzó su carrera en la década de los sesenta y aun en la actualidad, ha continuado desempeñándose en los escenarios. Su trabajo se remonta al cine y a las telenovelas mexicanas. Además de todo esto, también ha grabado discos y se ha manejado como empresaria.
  • Lucía Etxebarria. Es una escritora española que cuenta con trabajos en narrativa, ensayo, poesía y guión. Sus obras han sido traducidas hasta en veinte idiomas y se la considera una figura importante, dentro del ámbito literario de España. Algunos de los temas que suele abarcar por medio de su trabajo involucran la sexualidad, el feminismo, la maternidad, las diferencias de género y frecuentemente, el papel de la mujer en la sociedad.
  • Lucía Ramos. Actriz española que nació en Madrid el 21 de enero de 1991. Ha trabajado tanto para la televisión como para el teatro y el cine, siendo en el primer medio donde más papeles ha tenido. Algunos de los programas más populares en los que ha actuado son «Física o química», «El Internado» y «Hermanos y detectives». También se ha prestado para aparecer en un par de cortometrajes.
  • Lucy Liu. Actriz estadounidense de orígenes orientales que ha participado tanto en películas como en series de entretenimiento. Uno de sus papeles más conocidos es el que hace en «Los Ángeles de Charlie». Además de actuar ha incursionado también en los filmes animados, prestando su voz a personajes de historias como «Kung Fu Panda» o «Tinkerbell».

El nombre de Lucía también se muy sonado en la cultura popular. La banda de rock, «Blondie» cuenta con un sencillo donde se le menciona, «Maria«, que llegó a posicionarse como primero en las listas de popularidad de Reino Unido en su época. Uno de los personajes principales de «Las Crónicas de Narnia», es Lucy Pevensie.

Variantes del nombre Lucía

Como ya hemos dicho antes, esta es una palabra que cuenta con una enorme cantidad de variaciones, en especial las que derivan del latín y se han extendido por países de habla italiana, portuguesa, francesa y española. Estas son las más conocidas:

  • Lucia.
  • Lúcia.
  • Lucie.
  • Lucy.
  • Lucija.
  • Llúcia.
  • Loes.
  • Lukia.