¿Qué significa Marta?
Los nombres de las personas en la gran mayoría de los casos llevan una carga simbólica y sentimental por parte de sus padres. Marta no es la excepción. De hecho, una de las preguntas más comunes entre nosotros durante la niñez es el significado de nuestros nombres. Si le preguntamos a nuestros padres seguramente nos dirán sus motivos, pero siempre es interesante leer una guía como la nuestra, donde te revelamos su origen, su significado, sus variantes alrededor del mundo y todas las curiosidades que hemos podido encontrar sobre este interesante nombre femenino.
Aunque somos un pequeño equipo independiente de 3 personas, en Descubre Nombres nos aseguramos de publicar un nuevo artículo todos los días. Puedes usar el buscador para encontrar el significado de los cientos de nombres y apellidos que ya hemos analizado detalladamente. Si no encuentras el que te gusta asegúrate de volver pronto, porque damos prioridad a las búsquedas de nuestros lectores para seguir actualizando el contenido de la web con las guías que más os interesan. Dicho esto, empezamos el análisis completo del nombre Marta:
Significado del nombre Marta
Marta es uno de los nombres más populares en países de habla hispana y alemana, lo que mucha gente desconoce es su origen hebreo, teniendo una gran importancia en la Biblia del cristianismo. Es más importante de lo que puedes imaginar a primera vista, porque su significado original es la versión femenina de la palabra “maestro”. Como en la cultura hebrea antigua las mujeres no ejercían el rol de maestras, que estaba reservado a los hombre, el nombre Marta cobraba un significado más especial: el de ser la guía espiritual en una sociedad donde solo un puñado de mujeres elegidas podían serlo. Estos calificativos se reservaban solo para personas de gran sabiduría e intelecto, por lo que el nombre guarda un simbolismo muy poderoso.
Como era de esperarse, la evolución de su significado a lo largo de la historia se tornó en “señora” o “dama”, tratamientos destinados a mujeres de la nobleza y la realeza, ya que solo ellas encarnaban los valores de un nombre con un significado tan imponente como el de Marta. Es ordinario que los nombres extraídos de la Biblia tengan alguna otra traducción o significado y el de Marta no podía ser la excepción. En algunos fragmentos del texto sagrado se traduce como “hija amada” pero no es tan aceptado como las dos anteriores, por lo que no se hizo tan popular.
Variaciones y diminutivos del nombre Marta
El nombre de Marta se suele escribir como Martha en otros idiomas, teniendo la “h” intercalada entre las dos últimas letras. Esta es la variación más popular del nombre y con la que muchas personas nombran a sus hijas. También existen otras variaciones del nombre que si bien no son tan populares como la primera, es importante nombrarlas:
- Márta.
- Marthe.
- Mara.
Martina también se considera otras de las variaciones del nombre por su parecido con el original. Es además una forma femenina del nombre Martín, siendo una combinación entre Marta y este último. En cuanto a los diminutivos, el más popular es Martita, aunque muchas personas suelen usar el apodo de «Marti» para Marta.
Traducción del nombre de Marta
El nombre Marta proviene del hebreo y se escribe en su idioma original como מַרְתָּא, el cual se traduce como Martâ o Mārthā. En la gran mayoría de idiomas, a diferencia de otros nombres, Marta es uno de los que conserva una gran similitud con su versión original. Normalmente cambia alguna letra, por la supresión de una o la añadidura de una tilde. A continuación, una lista de las variaciones del nombre Marta en varios idiomas:
- Inglés y alemán: Martha.
- Francés: Marthe.
- Arameo: Marsha.
- Húngaro: Márta.
Con respecto a la variante aramea, del nombre Marsha deriva Masha, por lo que este también se considera otra variante del nombre hebreo. Más allá de estas son las traducciones y variantes de Marta en otros idiomas diferentes al español.
¿Cuál es el origen del nombre Marta?
El nombre Marta tiene su origen, al igual que muchos otros, en la Biblia, más concretamente en el Nuevo Testamento. En el pasaje de Juan 11:1 se relata el momento en el que Marta observa de primera vista cómo Jesús revive a Lázaro. Este era hermano de Marta y hermano de María de Betania, no se debe confundir con María de Nazaret, la madre de Jesús.
Otro de los pasajes bíblicos del origen de Marta es cuando Jesús de Nazaret se hospedó en su casa, cosa que llegó a hacer hasta en tres ocasiones. Una de estas, mientras Cristo predicaba, María de Betania se quedó escuchando la palabra, mientras que Marta arreglaba todo lo necesario en la casa.
Ante esto, Marta reprochó a su hermana delante de Jesús por qué no la ayudaba y él reprendió a la primera de manera amable. Jesús le dijo a Marta que María había escogido el camino correcto por haber preferido escucharlo a él antes que ayudar a su hermana.
Personalidad de las personas cuyo nombre es Marta
Gran parte de la personalidad y conducta de las personas se explican por factores ambientales muy diversos, pero muchas veces podemos notar patrones conductuales en personas que se llaman de la misma manera. Claro está, esto con las diferencias y rasgos que caracterizan a cada persona individualmente Con respecto a las mujeres llamadas Marta, suelen ser respetuosas y amables, disfrutando especialente de los ambientes tranquilos y calmados sin demasiado bullicio.
Se destaca también su personalidad altruista y hospitalaria como lo fue Marta de Betania. Se preocupó tanto por servir y hospedar bien a Jesús, que olvidó darse un momento para escuchar su Palabra. Son caracterizadas también por su voluntad de hierro que no se dejará doblegar con facilidad si desea conseguir algo, haciendo todo lo que esté en su mano para conseguirlo.
En el ámbito laboral es de destacar su gran responsabilidad, eficacia y eficiencia, pues realizan grandes tareas al completo sin errores. Pueden tener una conducta temperamental, lo que en casos les lleva a decir verdades en la cara de las personas sin tapujos. Aun así, no dejan de lado ese lado amable y servicial que tanto caracteriza a las personas con el nombre de Marta.
¿Cuál es la popularidad del nombre Marta en el mundo?
El nombre es más popular en los países de habla hispana, es decir, donde se habla el español. Esto no significa que en otros países con idiomas distintos no sea popular, puesto que países como Alemania o Hungría lo incluyen cada año en sus listas de nombres más populares para niñas recién nacidas. En España, el país donde este nombre es más popular en relación a su población total, 225.323 mujeres se llaman Marta y tienen una edad promedio de 29.3 años, lo que implica que se se ha vuelto más popular en las últimas décadas.
En los países latinoamericanos también es muy popular el nombre Marta, aunque en la actualidad no se suele escuchar tanto, alcanzando su punto de más uso entre 1970 y 1990. Las variantes que más se suelen utilizar en estos países son Martha y Marta. Es muy raro encontrar otras variaciones del nombre en países hispanohablantes aunque cuente con tantas versiones en otros idiomas.
Día conmemorativo para el nombre Marta
Como en la mayoría de los nombres bíblicos, Marta también tiene su día de conmemoración que colinda con la misma fecha que la de Santa Marta. La fecha es el 29 de julio para la Iglesia Católica y es donde esta figura es venerada por su servicio a Jesús.